top of page
Entradas recientes

Mitos y verdades sobre la COVID-19 en Colombia.

En Colombia actualmente han surgido muchos mitos sobre la COVID-19, conozcamos algunos y las verdades frente a ellos:


1. Falso: “Someterse a altas temperaturas o estar en tierra caliente previene la COVID-19”.


Verdad: Las pruebas científicas obtenidas indican que se puede transmitir en cualquier clima, incluidos cálidos y húmedos.


2. Falso: “Bañarse con agua caliente previene la COVID-19”.


Verdad: Tomar baños con agua caliente no proporciona una protección. La temperatura corporal será la misma con agua caliente o fría.


3. Falso: “Vacunas contra neumococo pueden proteger con la COVID-19”.


Verdad: La vacuna contra el neumococo no protege contra COVID-19. Este virus es tan nuevo que requiere el desarrollo de una vacuna específica.


4. Falso: “Las lámparas ultravioleta sirven para la desinfección”.


Verdad: La radicación puede irritar la piel y dañar los ojos. La piel se desinfecta con agua y jabón y las superficies se esterilizan con sustancias como hipoclorito o alcohol al 70.


5. Falso: “ La COVID-19 se puede transmitir por picadura de mosquitos”.


Verdad: No existe evidencia científica de que los mosquitos transmitan el virus. Se contagia a través de gotículas de saliva que se producen cuando una persona infectada tose, estornuda o habla.


6. Falso: “Hacer ejercicio con tapabocas es malo para la salud”.


Verdad: El ejercicio es bueno para la salud y realizarlos con tapabocas no afecta la capacidad de los pulmones. Se recomienda tomar distancia mientras se practica.


7. Falso: “ Los ventiladores no sirven y pueden acelerar la muerte de los pacientes”.


Verdad: Los pacientes con COVID-19 pueden presentar dificultad respiratoria. En los casos más críticos, los ventiladores suplen esta función natural de los pulmones, salvando miles de vidas.


8. Falso: “ El Coronavirus no existe, es una confabulación del Estado”.


Verdad: El Coronavirus sí existe, ya ha infectado a más de 14 millones de personas en el mundo.


9. Falso: “ En la prueba de COVID-19 se pueden infectar las personas”.


Verdad: Los equipos están esterilizados y el personal de salud que realiza la prueba cuenta con todos los elementos de protección para evitar posibles contagios.




Recuerda ¡Siempre usar tapabocas!


Información oficial Boletín Institucional.


image006 (1).png
image001 (1) (2).png
300x600.png

Publicidad 

bottom of page