Buscar
El reto de sanear las cuencas de Medellín
- Canal Zona 6 Tv
- 6 may 2021
- 3 Min. de lectura
Las cuencas y quebradas son lugares de encuentro y socialización, pero con su crecimiento, el Valle de Aburrá también les ha dado la espalda. ¿Es posible recuperarlas?
¿Sabe a dónde va el agua que utiliza en su hogar después de que se va por el grifo? Aunque mucha gente todavía piensa que va directamente a las quebradas o al río Medellín, lo cierto es que existe una red de alcantarillado que lleva muchos de estos vertimientos a plantas de tratamiento antes de ser descargados. Sin embargo, es cierto que todavía en el Valle de Aburrá hay barrios completos en los que las aguas residuales se depositan en cuerpos de agua.
Eliana Melina Ochoa es la presidenta de la Junta de Acción Comunal del barrio Nueva Villa La Iguaná. Cuenta que hace unos años, el estado de la quebrada La Iguana, que pasa junto al barrio, era “deplorable”. “Para nadie es un secreto que nuestros alcantarillados depositaban en estas cuencas. En temporadas bajas de lluvias, se creaba una playa en el costado izquierdo, los excrementos quedaban expuestos y los olores eran muy horribles”, cuenta la líder comunitaria.
Desde 2017, EPM interviene el sector a través del proyecto de saneamiento para las cuencas de La Iguaná y La García, que se enmarca en el Plan de Manejo de Vertimientos del Área Metropolitana del Valle de Aburrá. Así lo cuenta Diego Alejandro Guisao, profesional líder del proyecto, quien explica que el principal objetivo es sanear las cuencas conectando los barrios a la red de alcantarillado administrada por EPM y reponiendo, modernizando y optimizando las redes de acueducto y alcantarillado.

Comments