top of page

Tecnología sin zanja llega a Las Violetas

  • Foto del escritor: Canal Zona 6 Tv
    Canal Zona 6 Tv
  • 7 oct
  • 2 Min. de lectura

El barrio Belén Las Violetas experimenta una importante mejora en sus tuberías subterráneas gracias a la innovadora Tecnología sin Zanja (TSZ).


Estas metodologías permiten modernizar la infraestructura de servicios públicos mientras se conserva la vida y el entorno del lugar, de manera tranquila, sin ruidos molestos y sin perturbar la dinámica del territorio.

ree

El proyecto, que aún se ejecuta, ya ha dejado una excelente impresión. Así lo señala Camilo Salazar, de la Junta de Acción Comunal: “Yo pensé que iban a dañar toda la vía, pero no. Lo hicieron rápido y casi no se sintió”.


La meta es garantizar el bienestar de la comunidad durante toda la ejecución de las obras. Pero, ¿qué significa Tecnología sin Zanja? La Tecnología sin Zanja permite construir, reparar o renovar tuberías con una mínima excavación y alteración superficial. En lugar de abrir grandes zanjas, solo se requieren pequeños fosos de entrada y salida.


Para la comunidad, el mayor beneficio ha sido conservar la calma del barrio mientras se avanza en la modernización en este caso, de las redes de alcantarillado. Las familias no han tenido que cambiar sus rutinas, los comercios han podido seguir funcionando y las calles mantienen su vida cotidiana.

ree

La tecnología ha permitido que el progreso llegue sin interrumpir el día a día, lo que genera confianza en que las obras pueden hacerse de manera respetuosa con la gente y con el entorno.


EPM, como pionera en Colombia en la aplicación de la Tecnología sin Zanja, utiliza diversas técnicas para garantizar la eficiencia técnica y mayor seguridad para los trabajadores, además de reducir los impactos en la movilidad en vías arterias y sectores con alto número de transeúntes. Estas prácticas son consideradas herramientas ecológicamente racionales y ambientalmente sostenibles. Al minimizar el impacto en la superficie, la Tecnología sin Zanja se usa en Medellín y el Valle de Aburrá con un propósito superior, que es la

construcción, reposición y mantenimiento de la infraestructura de servicios públicos; en el caso de Las Violetas, se recogen las aguas residuales para sanear las quebradas del sector y así contribuir directamente a la calidad de vida de nuestra comunidad.


La experiencia acumulada en el Valle de Aburrá demuestra que la implementación de tecnologías sin zanja es totalmente posible, garantizando eficiencia, sostenibilidad y grandes beneficios sociales.


El éxito en Las Violetas de las obras de construcción de servicios públicos fortalece la confianza de la ciudadanía en este tipo de proyectos al disminuir los impactos.


Gracias a estas innovaciones, la infraestructura de los servicios públicos en los barrios se moderniza de manera eficiente, rápida y, como dice Camilo Salazar, “¡casi sin que nos demos cuenta!”.

Comentarios


Banner-300x300-px (1).jpg
Cierre EPM 70 anŞos (1).png
Cierre EPM 70 anŞos (1).png
Banners 350 medellín-700 x 700.jpg

Publicidad 

Entradas recientes
bottom of page