“Vida Vial” es la nueva propuesta de movilización vial del Canal Zona 6 TV para la ciudad de Medellí
Canal Zona 6 Tv
En sintonía con la visión de Medellín Futuro y al ser uno de los ganadores de la convocatoria “Medellín Palpita desde sus territorios”, el Canal Zona 6 Tv ha presentado una propuesta llamada “Vida Vial”, que trata diferentes temas relacionados con la Movilidad en la Ciudad de Medellín.
Esta propuesta consiste en la producción y difusión de contenido para sensibilizar a la comunidad sobre el cuidado en la vía y se realizará a través de la producción audiovisual de tres documentales, un Foro Global de Movilidad en modalidad virtual, un paquete de infografías, boletines virtuales y podcast. Todo esto con el fin de fortalecer el autocuidado y la cultura vial, buscando que se les dé prioridad a los diferentes actores viales según su jerarquía, posibilitando una mayor cultura, valores y principios en torno al cuidado de la vida.

Asimismo, la propuesta busca identificar el estado de las vías y del espacio público con base a las necesidades sentidas de las personas con movilidad reducida, visibilizar el comportamiento de los diferentes actores viales, crear registro fotográfico de las vías de la ciudad, aportando a la construcción de memoria y apropiación vial, entre otros objetivos.
Esta campaña está dirigida principalmente a jóvenes y adultos que hacen uso de los diferentes medios de transporte en la ciudad: peatones, bici-usuarios, skaters, ciclistas, moteros, conductores, entre otros.

El impacto que se busca dejar con esta propuesta es alto, por tal motivo, el Canal Zona 6 Tv, trabajará en conjunto generando articulación con otros medios, organizaciones, empresas, procesos y/o actores del territorio, en aras de tener una difusión masiva, buscando generar también estrategias a nivel de ciudad con la Mesa de Medios Comunitarios de Medellín.
Los documentales serán proyectados en el Foro Global de Movilidad en el mes de noviembre, cada uno de éstos, cumple con un objetivo en específico y trata diferentes temas:
El primer documental, tiene como público objetivo a los peatones, bici-usuarios, skaters y medios alternativos de movilidad y busca mostrar cómo es el comportamiento en el uso de las vías y del espacio de estos usuarios.
El segundo documental, tiene como público objetivo a los colectivos de movilidad y busca determinar la influencia de éstos en el autocuidado vial.
El tercer documental, tiene como público objetivo a las personas con movilidad reducida y busca identificar el estado de las vías y del espacio público con base a las necesidades de esta población.

Comments