top of page
Entradas recientes

La Alcaldía de Medellín comenzó acompañamiento a retorno de 1.900 víctimas de desplazamiento

- Este año se han acompañado 20 retornos voluntarios y se espera llegar a 500 en diciembre.


- Transporte, asesoría jurídica y psicosocial, mejoramiento de vivienda y apoyo a proyectos productivos forman parte de la oferta.


- En los procesos se toman todas las medidas de bioseguridad para evitar contagios de coronavirus.


Con 20 jornadas realizadas en los últimos 15 días, la Alcaldía de Medellín comenzó a trabajar en la meta de acompañar, este año, 500 retornos voluntarios de personas que llegaron a la ciudad desplazadas por causa de la violencia y que hoy tienen el deseo de regresar a sus municipios.


Para el cuatrienio, la Administración Municipal busca apoyar a 1.900 hogares en esta decisión, para lo cual el Equipo de Atención y Reparación a Víctimas, de la Secretaría de Inclusión Social, Familia y Derechos Humanos, les brindará transporte para ellos y sus enseres hasta el lugar de destino, así como ayuda psicosocial y jurídica.


Esta oferta se agrega a las acciones de mejoramiento de vivienda si lo requieren, apoyo económico y técnico para proyectos productivos, orientación para acceder a educación, salud y otras oportunidades institucionales. En el caso de poblaciones étnicas, el trabajo es diferencial, por medio estrategias que promuevan el respeto de su visión de comunidad y prácticas culturales. </