Buscar
Plan Joven y de Reactivación Medellín Futuro: la apuesta por la juventud, la economía y el futuro
- Canal Zona 6 Tv
- 1 jun 2021
- 6 Min. de lectura
- La ciudad creará el Fondo de Recuperación Económica y Social de Medellín, que comprende $2 billones para la recuperación del tejido social y $1 billón destinado a proyectos para jóvenes.
- En los próximos 40 días, Medellín proyecta aplicar un millón de vacunas contra covid-19, de acuerdo a la disponibilidad de las mismas.
- A partir del 8 de junio, la economía de la ciudad se reactivará de manera total sin restricciones a la movilidad, pero con todos los protocolos de bioseguridad.
Consciente de los retos que debe afrontar la ciudad en materia socioeconómica de cara a la juventud y el futuro, el alcalde Daniel Quintero Calle presentó un nuevo pacto por la recuperación social y económica. A través de una inversión, que supera los $3 billones, la Administración Municipal espera explotar todo el potencial de Medellín como territorio formador, innovador, vanguardista, turístico y emprendedor.
Para mitigar los impactos económicos ocasionados por la pandemia, con el aumento de la tasa de pobreza extrema y monetaria de Medellín y el Área Metropolitana, y con la intención de abordar la actualidad de los 636.000 jóvenes de la ciudad, el mandatario local sostuvo que este plan busca comenzar a dar solución a las desigualdades históricas y contemporáneas de la sociedad.
Educación y empleo
La ciudad creará el Fondo de Recuperación Económica y Social de Medellín de $3 billones, así: $2 billones para la recuperación del tejido social y $1 billón que será destinado a proyectos para jóvenes, incluida la continuación de Matrícula Cero, 50.000 becas para la Cuarta Revolución Industrial y 70.000 becas para el bilingüismo.
“El fondo tiene planes de choque, en especial en educación para los jóvenes. Ya tenemos un presupuesto de $6 billones, pero le hemos sumado a todo eso un programa que hemos llamado “Programa Libertad” que va a dar 300.000 computadores y bicicletas a jóvenes mayores de 14 años que estén matriculados. Adicionalmente, dentro de este programa vamos a tener unos planes de choque contra el hambre, 100 comedores comunitarios en los barrios de Medellín y 76.000 familias que estén por debajo del nivel de pobreza extrema recibirán renta básica”, dijo el alcalde Daniel Quintero Calle.
Adicionalmente, el mandatario local anunció que Medellín realizará el 30 de junio la Cumbre por el Empleo Juvenil que buscará crear 20.000 empleos de choque, para lo cual convocó a todos los sectores económicos y agremiaciones de la ciudad, así como establecer cláusulas sociales para incentivar la contratación juvenil en empresas correspondiente al 30 % en los procesos de contratación pública.
Participación y democracia juvenil
Para fortalecer el tejido social de la ciudad, la Administración Municipal contratará a 478 jóvenes como agentes de participación y 300 como guías cívicos. Como parte de estas acciones afirmativas, los restaurantes y bares que contraten a artistas jóvenes tendrán disminución en el cobro de espacio público y el 40 % del presupuesto de la Secretaría de Cultura Ciudadana será destinado a los jóvenes.
Continuando con la iniciativa de protección de la juventud, la ciudad priorizará la atención de 5.000 jóvenes en alto riesgo de vulnerabilidad, también se promoverá la transformación de la Política Pública de la Juventud, la eliminación de los requisitos de edad para cargos de elección popular y la confirmación del regreso del Concejo Municipal de la Juventud (CMJ), así como la inversión de $70.000 millones para vivienda joven.
Garantizando el legítimo derecho a la movilización, el Alcalde anunció la creación de una comisión de la verdad junto a los jóvenes para esclarecer lo que ha sucedido durante las marchas en el marco del paro nacional, sumado a la formación de ciudadanos para el diálogo, apoyados con la creación de siete escuelas para No-Violencia en todo el territorio local.
Reactivación económica
En el marco de la reactivación económica, la Alcaldía de Medellín proyecta aplicar un millón de vacunas contra el coronavirus en los próximos 40 días de acuerdo a la disponibilidad, llegando a 1.800.000 dosis aplicadas, y espera que para el 8 de junio el 100 % de los docentes se hayan aplicado la primera dosis.
Así, la alternancia educativa también comenzará a movilizarse, 123.000 estudiantes ya están en esta modalidad. Sumado a esto, la ciudad dispondrá un punto rápido y exclusivo de vacunación para taxistas de acuerdo a los lineamientos del Gobierno Nacional.
La proyección del plan de reactivación social y económica es que para el 8 de junio las dinámicas de ciudad se hayan activado en su totalidad. El primer festival al aire libre que realizará la ciudad será el Festival Internacional de Tango, con aforo controlado, y se confirmó el regreso a las calles de la Feria de las Flores en agosto de este año.
“Reactivación de la economía total, se acaba la ley seca, los toques de queda a partir del 8 de junio. Incentivos, reducción de impuestos para empresas de base tecnológica, para nuevas empresas que se ubiquen en la ciudad desde el exterior, para aquellas nacionales que se ubiquen en áreas de economía naranja, creativas culturales, grandes aforos”, expresó el Alcalde.
En las zonas de Parque Explora, Ayacucho, Bulevar de la 68 en Castilla y Aranjuez se dispondrá de cuatro calles exclusivas para la expansión de restaurantes y así dinamizar la economía. Además, la ciudad lanzará el Piloto Medellín 24 horas y, con medidas de bioseguridad, vuelven los grandes aforos a la ciudad con un partido en el estadio Atanasio Girardot.
El alcalde Daniel Quintero también confirmó que Plaza Mayor albergará de nuevo diferentes eventos como Colombiamoda, Colombiatex y la iniciativa de emprendimiento Compra Hecho en Medellín. Adicionalmente, en los próximos días se anunciará la realización de un concierto para el personal de salud.
El Inder también se suma a la reactivación con el 100 % de su oferta, así como la entrega de 50 escenarios deportivos renovados.

Comments