Medellín fortalece acciones contra la explotación sexual comercial de niños, niñas y adolescentes
- Este 23 de septiembre se conmemora el Día Internacional Contra la Explotación Sexual Comercial de Niños, Niñas y Adolescentes. - La Alcaldía de Medellín ha dispuesto diferentes rutas para atacar este delito y proteger la vida y la integridad de los menores. - La invitación es a denunciar al 123 línea social.
36 niños, niñas y adolescentes fueron rescatados, entre enero y julio de este año, de la explotación sexual comercial. A todos ellos se les ha brindado protección integral para el restablecimiento de sus derechos. Para continuar con este trabajo la Alcaldía de Medellín, en equipo con la Mesa Intersectorial para la prevención y atención de este delito, fortalecerán actividades para la erradicación de esta problemática. El 22 de septiembre, a las 2 p. m., se realizó un recorrido en la comuna 10, La Candelaria, lugar donde se ha evidenciado la tasa más alta de este delito. A través de una representación teatral se mostró a la ciudadanía la urgencia de brindar protección contra la explotación sexual comercial de los niños, niñas y adolescentes. La puesta en escena muestra la interacción de una adolescente con un adulto que la seduce y la conquista, envolviéndola en situaciones que le condicionan su libre desarrollo.
El sábado 23 de septiembre se conmemora el Día Internacional Contra la Explotación Sexual Comercial de Niños, Niñas y Adolescentes. Para ello, a las 6 p. m., se realizará una caminata para promover el concepto de la familia protectora. La marcha iniciará en la Plazoleta Botero y finalizará en el Centro de Atención Integral a Víctimas de Abuso Sexual de la Fiscalía, Caivas, donde habrá un acto simbólico de reconocimiento a esta problemática y la necesidad del compromiso por parte de la ciudadanía para su erradicación. Rutas de la Alcaldía Para atender a niños, niñas y adolescentes víctimas de este delito, la Administración Municipal cuenta con las siguientes modalidades de atención integral para el restablecimiento de derechos: Casa Vida 1: Este espacio está ubicado en el centro de la ciudad, con capacidad para atender diariamente hasta 50 niños, niñas y adolescentes en riesgo de explotación sexual comercial. Entre enero y julio de 2017 fueron atendidos 135 menores, 82% de ellos de género femenino y 18% masculino. Aquí encuentran acompañamiento psicosocial y también un componente de formación pre laboral, para mostrarles alternativas en su proyecto de vida. Casa vida 2: Es un programa de atención especializada bajo la modalidad de internado donde se acogen a niños, niñas y adolescentes, afectados por explotación sexual comercial. Aquí se atienden menores que no cuentan con una familia que les brinde protección. Casa Vida 2 se encuentra ubicada en el barrio San Cristóbal y entre enero y julio del presente año ingresaron a este programa 59 niños, niñas y adolescentes. Diagnóstico Dual: Este programa brinda atención especializada a niños, niñas y adolescentes en explotación sexual comercial que además están en situación de calle, con trastornos mentales por consumo de sustancias psicoactivas y patologías psiquiátricas. Es un servicio exclusivo de Medellín que no se brinda en otras ciudades. Funciona veinticuatro horas diarias, siete días a la semana. Sanciones de ley: Según el artículo 213 del Código Penal Colombiano, la pena de prisión para una persona que venda un niño es de 14 a 25 años y deberá pagar una multa de 67 a 750 salarios mínimos legales mensuales vigentes.